En 8 provincias de la Argentina existen líneas telefónicas, llamadas de distintas maneras, pero que responden al 102. Es una opción para denunciar telefónicamente vulneraciones de estas características.
Para la provincia de Tucumán, Fundación Adoptar, trajo inéditamente este servicio gratuito para los más pequeños. Este servicio lo tutelamos entre el año 2002 y el 2006. Nos fue arrebatado salvajemente, por el gobierno de José Alperovich y su esposa Beatríz Rojkés durante la secretaría de Paula Vessvessian en la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, cuando comenzamos a denunciar cuestiones graves como el tráfico de bebés en Santiago del Estero y homicidios de niños internos en una institución tutelada por el gobierno, como consecuencia de la aplicación de drogas no aptas para el consumo humano.
Desde el 26 de Junio del año 2006, el Teléfono del Niño ya no existe. Lograron lo que quería este matrimonio, que no se sepa.
Veamos ahora, las publicidades sobre el respeto a los derechos humanos de los niños, que ya no se ven mas en los 4 canales de televisión de Tucumán y las pruebas de los homicidios encubiertos por este matrimonio.